Inculcar hábitos de animación a la lectura para niños en el hogar representa una oportunidad de sumergir a los peques en un universo cargado de historias, fantasías, magia e ideas maravillosas. Ayuda a conectarlos, incluso sin necesidad de usar Internet, con el mundo entero. Además, amplía las posibilidades de que adopten pensamientos diferentes, del pasado, presente, futuro y de la vida en general.
La lectura, en sí misma, deja huella, pero esta visión (quizá idealizada) de esta actividad tan enriquecedora, puede resultar contraproducente cuando aterrizamos en la realidad. Y es que los teléfonos móviles, los ordenadores, los videojuegos y la televisión son actualmente las principales «ventanas» que los niños utilizan para ver y descubrir el mundo. Como nativos digitales es natural que se sientan mucho más atraídos y atraídas por explorar lo que está a la vista de estos dispositivos.
No siempre es fácil, por tanto, para los progenitores, introducir algunas actividades de animación a la lectura para niños en la rutina de sus hijos. La razón es simple: un libro les resulta menos interesante que una pantalla colorida y brillante con imágenes y sonidos en movimiento. Sin embargo, la probabilidad de que los jóvenes lectores obtengan mejores resultados en la escuela y en sus futuras carreras es más alta.
Queremos en Up!family profundizar acerca de cómo incentivar el ejercicio de la lectura en los pequeños y pequeñas de la casa.
Técnicas de animación a la lectura para niños
No hay duda que leer es una actividad hermosa y los niños y niñas deben entenderlo desde pequeños con la ayuda de sus padres. Ahora, la principal tarea que debemos realizar, si queremos que nuestros hijos e hijas desarrollen pasión por la lectura, es mostrar pasión por los libros y reducir las horas frente a los dispositivos electrónicos.
Además, la animación a la lectura para niños no supone obligar a los peques a leer porque su respuesta será de rechazo. Lo mejor es actuar con astucia y mostrarnos como lectores recurrentes.
He aquí algunos consejos útiles para despertar la pasión de nuestros hijos e hijas por los libros, los cuentos y, como no, también los cómics.
Empieza a leerles desde bebés. Dedica tiempo a leerle cuentos a vuestros peques desde sus primeros años de vida. Hacer de esta actividad una costumbre les ayudará a asociar los libros y la lectura con sensaciones gratas y los animará a aprender a leer.
Lee en voz alta y teatraliza la lectura. Que los niños escuchen cada detalle del cuento a la vez que se teatralizan las voces de los personajes, les permitirá familiarizarse con las historias y aprenderán a seguir un hilo argumental. Además, conocerán la pronunciación correcta de las palabras y les ayudará relajarse y fortalecer el lazo familiar.
Comparte la lectura. Una actividad muy efectiva de animación a la lectura para niños es repartir el texto. ¿En qué consiste? Independientemente de que no sepan leer, cuando a ellos y ellas les encanta algún cuento suelen pedir que se los lean muchas veces. Aquí es donde podemos dejarles que ellos y ellas completen algunas partes, fomentando, sin duda, la animación a la lectura en los niños que tanto deseamos.